¿Qué es el pH capilar?

El pH es un índice que mide la acidez o la basicidad relativas a un elemento. La escala va desde el 0 al 14, en donde el 7 representa neutralidad. Por debajo del 7 se trataría de una sustancia ácida y, por encima del 7, es una sustancia alcalina. El pH capilar, por lo tanto, es el índice que mide la basicidad y acidez en el cabello. Y esto se calcula para obtener el valor correcto que mantiene el equilibrio adecuado del pelo. Y, como resultado, su salud.

Por ejemplo, el pH del cuero cabelludo oscila entre 4,5 y 5,5, muy similar al del resto del cuerpo. El pH del cabello es un poco más ácido, de un 3.5. Mantener el pH adecuado con productos de calidad y que tengan en cuenta el pH es crucial para la salud de la fibra capilar. Sin embargo, hay muchos productos que no respetan el pH capilar, provocando problemas en el cuero cabelludo.

De hecho, el uso de productos con un pH incorrecto puede provocar muchos daños en el cabello. Por ejemplo, los productos con un pH demasiado alto ocasionan que la epidermis del cuero cabelludo se abra y se acumule en ella toxicidad que, con el paso del tiempo, provocará todo tipo de problemas en la piel.

Por eso, es importante tener en cuenta esta referencia a la hora de comprar un champú o un acondicionador apropiado para el pelo. El pH óptimo de los productos para el cuidado del cabello oscila entre 3,5 para el acondicionador y 6,0 para el champú.

pH del cabello | Parfum Color

Los diferentes tipos de pH

Existen dos tipos de pH: el ácido y el básico. El cabello sano tiene un pH en torno a 5 o 5,5, por lo que se puede decir que, al igual que la piel, el cabello es naturalmente ácido.

La fibra capilar consta de tres partes: la cutícula, la corteza y el núcleo. La cutícula es la capa más externa del cabello y protege la corteza. La cutícula está formada por elementos y fibras que hay que proteger. Y esto es debido a que pueden ser dañados con diferentes tratamientos, tintes, permanentes… La corteza es la parte más flexible y resistente del cabello que contiene melanina. Y, por último, el núcleo es la parte más interna, y está formado por queratina.

Cuando el pH del cabello se estabiliza entre 5 y 5,5, gracias a productos que tienen ese nivel de pH, las escamas que forman la cutícula se cierran. Y esto logra que el cabello esté sano, brillante y flexible.

Por otro lado, si se aumenta el pH, las capas de la cutícula se abren y el cabello se vuelve opaco, áspero y con las puntas abiertas. Esto lo puede provocar los productos como los decolorantes, que son muy alcalinos. Los decolorantes abren las cutículas para extraer el color original y hace que los químicos penetren en la corteza del cabello. El uso excesivo de estos tratamientos alterará el equilibrio del pH de tu cabello.

desequilibrio capilar

¿Cómo influye cada tipo de pH sobre el cabello?

La mayoría de los salones de belleza usan fórmulas altamente alcalinas cuando tiñen el pelo a sus clientes. Estos productos, como los tintes, el agua oxigenada o los decolorantes, tienen una alcalinidad superior al 7. Lo que provoca estos productos de tanta alcalinidad es que la cutícula se ablande.

Para compensar después de realizar ese proceso químico, como es el cambio del color, es necesario usar productos como champús y acondicionadores con un pH neutro. Uno de los beneficios de un champú neutro es que mantiene y alarga el color teñido y aporta vitalidad. Además, recupera una parte del cabello dañado. Por lo tanto, es interesante conocer el pH capilar del cabello y cuero cabelludo para elegir el champú más adecuado y mantener así una melena en perfecto estado de salud.

Los productos para curly se caracterizan por proteger y respetar el pH capilar evitando desequilibrios que puedan provocar problemas en el cuero cabelludo. De hecho, son muchos los beneficios de usar productos para el pelo sin sulfatos, y todas deberíamos aprovecharnos de ellos para cuidar nuestra melena. Si necesitas ayuda para cuidarlo o trucos para clarificar el pelo, puedes encontrar información en nuestro blog.