No todos los rizos son iguales. Si siempre has tenido el pelo liso, es posible que te resulte más difícil diferenciarlos. Pero si has convivido con ellos desde siempre, seguro que sabes que hay grandes diferencias entre un tipo de rizo y otro. Desde Parfum Color queremos ayudarte a diferenciarlos y saber qué tipo de rizo es el tuyo.
¿Quieres conocer sus principales diferencias y características?
Tabla de contenidos
Las 3 clases de rizos
Cada rizo tiene sus propias características, e incluso dentro de cada modalidad, podemos encontrar tipos distintos. A continuación, vamos a describirlos con detalle. ¿Cuál de ellos es el tuyo?
Wavy u ondulado
Es un tipo de rizo con forma de ese, bastante habitual y fácil de trabajar. Suele ser muy brillante y está a caballo entre el liso y el rizado. Aplícale un champú que lo refuerce para dotarlo de un acabado más atractivo. Los cortes Bob escalados, pixies con capas XXL en el flequillo y los shaggy suelen quedar estupendos. ¿Quieres un consejo útil? Deja que se seque solo y repose un par de horas antes de trabajarlo.
Se divide, a su vez, en tres tipos de rizos:
- Wavy A. Las ondas surgen a partir de la zona media hasta las puntas. No tiene demasiado volumen y es el más fino de los tres. Suele ser el más sencillo de domar y peinar.
- Wavy B. En este caso, las ondas nacen cerca de la raíz, por lo que los bucles tienden a perder definición y el encrespamiento es un enemigo común en la zona superior de la cabeza.
- Wavy C. El dinamismo sinuoso arranca desde la raíz, es más grueso y su volumen aumenta. Se seca bien y se maneja bien con planchas, aunque tiende a perder definición con facilidad.
Curly o rizado
El rizo curly que lo forma tiene también formato en ese, pero mucho más definida y cerrada. Responde al típico concepto de tirabuzón clásico. Destaca por su suavidad, aunque le sienta mal la humedad, porque tiende a encresparse con mucha frecuencia, por lo que debes hidratarlo y, si es posible, aplicarle un champú sin base de detergente. Las melenas midi y con capas, y los Bob redondeados, son los mejores peinados.
Vas a encontrar estas variantes:
- Curly A. Presenta definición y elasticidad en el rizo, pero este se intercala con ondas. Son los más fáciles de trabajar y tratar, aunque no por ello reducen la tendencia a encresparse.
- Curly B. Es como el anterior, pero con rizos más pequeños. Se trata del cabello más mate de los comentados hasta ahora, si bien llama la atención por el grosor, la densidad y el volumen.
- Curly C. Es la tipología más gruesa y voluminosa, por lo que destaca muchísimo. El rizo que lo caracteriza recuerda a los sacacorchos, pues se retuerce sobre sí mismo de forma llamativa. Se caracteriza también porque conviven ondulaciones de diferentes tamaños.
Clases de rizos: afro o étnico
El último de los tipos de rizos tiene que ver con el afro. En este caso, si tienes este pelo, apreciarás que cada rizo forma una zeta en vez de una ese. Todos ellos se encuentran muy enrollados y pegados al cuero cabelludo. Tiene una apariencia esponjosa y tacto áspero, si bien su volumen es espectacular. Las mascarillas reparadoras y muy hidratantes son un apoyo decisivo. A modo de consejo, si envuelves tu cabeza en un gorro de satén por las noches, evitarás que se rompa con la almohada.
Existen, también, tres clases:
- Afro A. Tiene formato en ese muy pequeña, es un rizo pequeño y muy frágil que retiene al máximo la humedad. Su protección natural es baja.
- Afro B. Se encoge hasta un 75 % de su longitud. Es muy áspero y tiene una textura nada homogénea.
- Afro C. Carece de definición y resulta muy irregular en todos los sentidos. Como el anterior, es capaz de reducir su tamaño hasta un 75 %.
¿A que ahora lo tienes muchísimo más claro? Ya conoces qué tipos de rizos existen y cuáles son sus características. Si te adaptas a ellas, le sacarás el máximo partido a tu pelo y estarás fantástica. Recuerda que en nuestra tienda de método Curly podrás encontrar todos los productos que necesites para cuidar y potenciar tus rizos.